el presente texto se basa en contribuir un mayor uso de una de las herramientas de colaboración y participación de la web 2.0 en el ámbito educativo para potenciar la adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes y crear aprendizajes significativos y una mayor autonomía.
Herramientas de Colaboración y participación
miércoles, 2 de julio de 2025
INTRODUCCION: LA WEB 2.0 Y LAS HERRAMIENTAS DE COLABORACION Y PARTICIPACION
METODOLOGIA: LA WEB 2.0 Y LAS HERRAMIENTAS DE COLABORACION Y PARTICIPACION
Permiten que los usuarios creen, editen y compartan contenidos de manera conjunta:
Blogs (WordPress, Blogger)
Foros y comunidades virtuales
Plataformas educativas (Moodle, Edmodo, Google Classroom)
Facilitan la comunicación, el intercambio de ideas, imágenes, videos y noticias entre personas.
martes, 1 de julio de 2025
RESULTADOS-LA WEB 2.0 Y LAS HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN
LA
WEB 2.0 Y LAS HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN
La web se presenta como un espacio accesible que incluye todos los aparatos conectados, basado en un diseño de colaboración donde los individuos tienen el dominio sobre la información, formando una verdadera comunidad de conocimientos, comunicación y saber.
La Web 2. 0 contribuye al avance tecnológico a través de software de código abierto, generan contenido y se involucran en el comercio. Se destacan tres características principales: la creación de comunidades de usuarios que se comunican, un elemento tecnológico que se fundamenta en un mayor ancho de banda y en la disponibilidad de servicios web en lugar de paquetes, en un entorno de arquitectura modular que facilita el desarrollo de aplicaciones complejas de manera más ágil y económica.
CONCLUSIONES-LA WEB 2.0 Y LAS HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN
LA
WEB 2.0 Y LAS HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN
Según Parker y Chao (2007), las wikis suelen ser consideradas de forma parecida a los blogs, ya que ambos se caracterizan por su enorme sencillez para compartir contenido. Estos dos formatos aparecieron casi al mismo tiempo, hace aproximadamente diez años, y proporcionan una herramienta asequible para la recolección y difusión de datos.
Las wikis permiten que los miembros de un grupo o equipo
modifiquen el contenido de manera directa, asegurando que la información se
mantenga actualizada, mientras que los blogs proporcionan una herramienta para
que los lectores realicen observaciones sobre el contenido compartido.
El material en las wikis es de aplicación común para todos los miembros de la comunidad o grupo, mientras que los blogs son de propiedad del autor.
Los blogs son una forma de comunicación que facilita la circulación de datos entre personas y la respuesta, asegurando que el contenido inicial no cambie. Las wikis son más efectivas cuando se desea ajustar y perfeccionar el contenido en un proceso de cooperación.
Las wikis fomentan la generación de saber colectivo acerca de diversos temas, mientras que los blogs simbolizan un intercambio orgánico de pensamientos.
INTRODUCCION: LA WEB 2.0 Y LAS HERRAMIENTAS DE COLABORACION Y PARTICIPACION
el presente texto se basa en contribuir un mayor uso de una de las herramientas de colaboración y participación de la web 2.0 en el ámbito...

-
LA WEB 2.0 Y LAS HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN Según Parker y Chao (2007), las wikis suelen ser consideradas de forma pare...
-
Para poder aportar un seguimiento de este contenido se realiza una descripción que lleva un método cualitativo basándonos en ciertos aspecto...
-
el presente texto se basa en contribuir un mayor uso de una de las herramientas de colaboración y participación de la web 2.0 en el ámbito...